impacto ambiental

Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental busca establecer las alteraciones del medio ambiente provocadas directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada (Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente).

¿Cómo se realiza la evaluación de impacto ambiental?

La evaluación es llevada a cabo por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por medio de dos instrumentos: la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Estudio De Impacto Ambiental (EIA). A partir de ellos el SEA determina si el impacto de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes.

Declaración de impacto ambiental

Declaración de Impacto Ambiental

Es un documento descriptico de una actividad o proyecto que se pretende realizar, o de las modificaciones que se le introducirán, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto se ajusta a las normas ambientales vigentes

Estudio de impacto ambiental

Estudio de Impacto Ambiental

Es un documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificación. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto y describir la o las acciones que ejecutará para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos

Instrumentos de evaluación de impacto ambiental. Fuente: https://www.sea.gob.cl

¿Cuánto demora una DIA o EIA?

Una DIA demora en su tramitación 60 días hábiles, en donde se puede solicitar una ampliación de plazos de 30 días hábiles de acuerdo con el artículo 18 y artículo 19 de la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente. Mientras que los EIA demoran 120 días hábiles, en donde se puede solicitar una ampliación de plazo de 60 días, de acuerdo con el artículo 15 y el artículo 16 de la Ley.

Necesita asesoría

Con gusto lo ayudaré en la gestión ambiental de su proyecto, considerando los impactos que genera y en la tramitación de éste, desde el análisis de pertinencia ambiental (evaluando si el proyecto ingresa o no al SEIA) hasta el desarrollo y tramitación de la DIA EIA. Desarrollando en el proceso líneas de base, estudios complementarios, identificación de permisos sectoriales ambientales mixtos (PAS), tramitación de los PAS.

Para ello trabajo con un grupo de profesionales de amplia experiencia en la gestión ambiental de proyectos, en la tramitación de DIA y EIA ante el SEA.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/rptcl/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/rptcl/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471